Países más seguros y accesibles para estudiantes latinos en 2025
Comparación de destinos populares con enfoque en seguridad, costos, visa, calidad educativa y estilo de vida.
Estudiar en el extranjero es una experiencia transformadora. Pero para muchas familias en América Latina, la decisión no solo se basa en la calidad académica: la seguridad, los costos, el acceso a visas y el estilo de vida también son factores clave.
En este blog, te compartimos una comparativa clara y actualizada de algunos de los países más seguros y accesibles para estudiantes Latinos en 2025.
1. Canadá
- Seguridad:
Canadá es considerado uno de los países más seguros del mundo, con bajas tasas de criminalidad y políticas inclusivas hacia los estudiantes internacionales. - Costos:
Los costos varían según la provincia, pero suelen ser más asequibles que en EE. UU. o Reino Unido. Las instituciones públicas tienen buena reputación y ofrecen programas desde los CAD $15,000 por año. - Visado:
El visado de estudiante canadiense (Study Permit) es relativamente accesible, especialmente si se demuestra solvencia económica y una carta de aceptación. - Calidad educativa:
Excelente. Universidades como McGill, UBC o Toronto son reconocidas mundialmente, pero incluso instituciones medianas tienen altos estándares académicos. - Estilo de vida:
Diversidad cultural, ciudades seguras y excelente calidad de vida. Ideal para quienes buscan un entorno amigable y multicultural.
2. Francia
- Seguridad:
Ciudades como Lyon, Rennes y Nantes ofrecen un entorno seguro para estudiantes. París es vibrante pero más agitada. - Costos:
Las universidades públicas tienen tasas muy bajas (incluso para estudiantes no europeos). Puedes estudiar por menos de 3,000 euros al año. - Visado:
La visa de estudiante francesa es accesible y permite trabajar 20 horas semanales. - Calidad educativa:
Francia tiene una fuerte tradición universitaria, especialmente en áreas como arte, ciencias políticas, arquitectura y gastronomía. - Estilo de vida:
Cultura, arte, buena comida y excelente transporte. También hay muchas opciones de alojamiento estudiantil subvencionado.
3. Australia
- Seguridad:
Australia es conocida por su alto nivel de seguridad, especialmente en ciudades como Brisbane, Perth y Adelaide. - Costos:
Los programas pueden ser costosos (desde AUD $25,000 por año), pero existe una amplia gama de becas. También es posible trabajar medio tiempo con visa de estudiante. - Visado:
La visa Subclass 500 permite trabajar hasta 48 horas quincenales y es bastante clara en su proceso. - Calidad educativa:
Australia cuenta con ocho universidades en el top 100 mundial, incluyendo Melbourne y Sydney. - Estilo de vida:
Ambiente relajado, playas, naturaleza, y un enfoque fuerte en el bienestar del estudiante internacional.
4. Italia
- Seguridad:
Italia es en general segura, especialmente en ciudades universitarias como Bolonia, Siena o Trento. - Costos:
Asequible. Muchas universidades públicas tienen tasas que van desde los 1,000 a 3,000 euros por año. Hay becas regionales disponibles. - Visado:
La visa de estudio es razonablemente fácil de obtener con carta de admisión y prueba de solvencia económica. - Calidad educativa:
Fuerte en áreas como arquitectura, diseño, arte, moda, historia y ciencia política. - Estilo de vida:
Rica vida cultural, buena comida, estilo mediterráneo y una fuerte vida social estudiantil.
5. Nueva Zelanda
- Seguridad:
Muy alta. Nueva Zelanda es uno de los países más pacíficos del mundo y se enfoca mucho en la seguridad de sus estudiantes. - Costos:
Costos similares a Australia (NZD $22,000 – $30,000 anuales), pero con menos densidad urbana. Posibilidad de trabajar medio tiempo. - Visado:
Flexible, con permisos de trabajo durante los estudios y post-estudio. - Calidad educativa:
Alta calidad, con universidades reconocidas a nivel internacional y programas con enfoque práctico. - Estilo de vida:
Naturaleza, deportes al aire libre, tranquilidad y un enfoque sostenible.
6. Reino Unido
- Seguridad:
Las ciudades universitarias como Bath, Exeter o York son altamente seguras. Londres requiere mayor atención, como cualquier gran ciudad. - Costos:
Las universidades suelen tener tasas elevadas (desde £11,000), pero hay becas y ayudas. Costo de vida depende de la ciudad. - Visado:
La visa para estudiantes (Student Route) permite trabajar hasta 20 horas semanales y extenderse para buscar empleo tras los estudios. - Calidad educativa:
Reino Unido tiene algunas de las mejores universidades del mundo, pero también una sólida oferta en instituciones más pequeñas y accesibles. - Estilo de vida:
Diversidad, historia, tradición académica y múltiples oportunidades de networking internacional.
¿Cuál es el mejor destino para ti o tu hijo?
La respuesta depende de tus metas, presupuesto, idioma, y preferencias personales. Todos los países que mencionamos ofrecen calidad educativa, seguridad y oportunidades reales de desarrollo. En Orbis Estudios, te ayudamos a encontrar la opción más adecuada para tu perfil, sin comisiones, con pagos seguros y orientación en todo el proceso.
¿Estás listo para estudiar en el extranjero en 2025?
Contáctanos hoy y te acompañamos paso a paso.
Con Orbis Estudios, tú eliges el destino. Nosotros te ayudamos a llegar.
contacto@orbisestudios.com
www.orbisestudios.com